Carlos Trompiz
Carlos Trompiz

En un esfuerzo conjunto para fortalecer la economía y mejorar la calidad de vida de las poblaciones fronterizas, Venezuela y Colombia están construyendo una visión compartida que busca beneficiar a ambos países. Esta iniciativa tiene como objetivo no solo complementar y favorecer mutuamente sus economías, sino también fomentar la solidaridad ante los desafíos comunes en la región fronteriza.

Durante un reciente seminario celebrado en la frontera entre Táchira y el Norte de Santander, destacados profesores y expertos en integración regional presentaron nuevas perspectivas y enfoques sobre la dinámica fronteriza. Estos profesionales subrayaron la importancia de abordar las necesidades y desafíos que esta región enfrenta, proponiendo soluciones innovadoras para el desarrollo sostenible.

Carlos Trompiz, Coordinador de Producción y Desarrollo Económico del Estado Táchira, destacó la relevancia de estos encuentros académicos y la oportunidad histórica que representan para ambos países.

“Creemos profundamente en el presidente de Colombia, Gustavo Petro, y en el presidente de Venezuela, Nicolás Maduro. Teníamos 216 años sin tener la oportunidad que ahora se nos presenta de lograr la integración de Colombia y Venezuela, por lo cual, seguimos apostando a este tipo de seminarios”, afirmó Trompiz.

Este seminario es parte de un esfuerzo continuo para promover la cooperación transfronteriza y construir una economía más resiliente y próspera para las comunidades de ambos lados de la frontera. Los participantes coincidieron en que la integración económica y social es esencial para enfrentar los retos futuros y aprovechar las oportunidades de desarrollo que se presentan en esta región estratégica.

Pasante: Maria Ibarra