En la Residencia de Gobernadores de San Cristóbal, se llevó a cabo el acto oficial del convenio de «Hermanamiento» entre las ciudades de San Cristóbal, Venezuela, y San José de Cúcuta, Colombia. Bajo el lema «Dos ciudades, un solo corazón», los alcaldes Silfredo Zambrano y Jorge Acevedo, firmaron este acuerdo histórico que busca fortalecer los integración fronteriza en materia económica, social y cultural entre ambas regiones fronterizas.
El alcalde Jorge Acevedo destacó la relevancia de este hermanamiento, señalando que «28% de la población de Cúcuta está conformada por migrantes venezolanos, alrededor de 220.000 personas», y subrayó la importancia de reconocer la dinámica de la población pendular que cruza la frontera diariamente. «Este hermanamiento envía un mensaje a los gobiernos nacionales de que, independientemente de sus opiniones, hay una región fronteriza que busca el progreso», expresó Acevedo, quien estuvo acompañado por el embajador de Colombia en Venezuela, Víctor Rengifo.

Se espera mayor integración fronteriza con zona económica binacional
El evento también contó con la presencia del gobernador del estado Táchira, Freddy Bernal, quien señaló que este hermanamiento «es solo el acto jurídico de una realidad que ya existía», aludiendo a los lazos históricos y económicos entre ambas ciudades. Bernal propuso la creación de una zona económica binacional de frontera, e indicó que tanto los gobiernos de Nicolás Maduro como el de Gustavo Petro están trabajando para agilizar trámites fronterizos. Asimismo, planteó la creación de una ruta turística que conecte Cúcuta con los estados Táchira y Mérida.
Por su parte, el alcalde de San Cristóbal, Silfredo Zambrano, hizo un llamado a la unidad, afirmando que «estas regiones nunca deben volver a separarse por diferencias ideológicas». Zambrano expresó su entusiasmo por el impulso que este hermanamiento dará a la integración turística, facilitando el acceso de colombianos al estado Mérida solo con su cédula de identidad.
Este convenio marca un paso significativo hacia la consolidación de relaciones más estrechas y productivas entre las dos ciudades, promoviendo la movilidad, el desarrollo económico y el intercambio cultural entre sus habitantes.