Tres propuestas para superar la coyuntura actual, que mantiene en jaque al empresariado regional y nacional, hizo Fedecámaras-Táchira para presentar a las autoridades. Incluyen la interconexión eléctrica con Norte de Santander, que funcionó en el pasado en sentido inverso; el suministro de gasolina y gas; además de solicitar la apertura de los pasos binacionales de mercancías de forma legal, y la reactivación de las empresas con todas las medidas preventivas frente a la pandemia de COVID-19.
El planteamiento fue presentado por Maximiliano Vásquez, presidente de Fedecámaras-Táchira, acompañado por Gerardo Gamboa, presidente de la Cámara de la Construcción; Pietro Ceniccola, presidente de la Asociación de Comerciantes del estado Táchira, Régal Labrador, presidente de la Cámara Inmobiliaria; Yuván Rosales, presidente de la Federación de Productores de Porcinos, entre otros representantes de diversos sectores que hacen vida en la región.
En tal sentido, Maximiliano Vásquez mostró la propuesta que se centra inicialmente en la recuperación de la estructura de servicios, como energía eléctrica, gas doméstico y gasolina para poder reactivar las empresas y garantizar la operatividad de los distintos sectores productivos.
Esta primera propuesta tiene como inicio explorar y hacer los esfuerzos logísticos y técnicos necesarios para reactivar la interconexión eléctrica con Norte de Santander, al igual que el suministro de gasolina y gas, “para paliar las necesidades de nuestra población regional e impulsar el incremento de la actividad económica y de los puestos de trabajo que se reactivarán con tal decisión”.
Igualmente Fedecámaras propuso como segundo aspecto fundamental para la economía regional y nacional trabajar en la reactivación del paso interfronterizo de bienes y servicios formales, con la reapertura de los cuatro puentes de frontera y todos los servicios de logística necesarios para el comercio binacional, respetando los protocolos sanitarios necesarios, de tal forma que el intercambio se haga de manera legal y esto represente una mejoría para ambas naciones.
Fuente Diario La Nación