Durante la 80° Asamblea de Fedecámaras Táchira, se llevó a cabo un módulo centrado en las alternativas de financiamiento para empresas en Venezuela, encabezado por Felipe Capozzolo, Primer Vicepresidente de Fedecámaras. En este evento, destacados representantes del sector bancario ofrecieron sus perspectivas sobre cómo impulsar el acceso a créditos para emprendedores y pymes, con miras a fortalecer la economía nacional.

Román Maniglia, presidente del Banco de Venezuela, destacó que esta institución es la más grande del país y la que mayor financiamiento ofrece a los emprendedores. A través de programas como Credimujer y Crediemprende, el Banco de Venezuela ha otorgado más de 180 millones de dólares en el último año, apoyando a miles de emprendedores en su desarrollo.

Por su parte, Jimmy Berrios, presidente del Banco del Tesoro, señaló la importancia de que la banca, tanto pública como privada, se acerque al sector empresarial a través de la organización gremial para generar confianza y acuerdos que faciliten el financiamiento. En su intervención, resaltó la relevancia de reunir a ambos sectores para trabajar en conjunto y potenciar el crecimiento económico.

José María Nogueroles, presidente del Banco Sofitasa, enfatizó la necesidad de que los empresarios confíen en los bancos locales. “En el Banco Sofitasa trabajamos con los tachirenses, y por eso debemos confiar en las entidades bancarias del Táchira”, afirmó. Asimismo, alentó a los empresarios a explorar el mercado de capitales como una vía para acceder a financiamiento y lograr un crecimiento sostenido.

En línea con esta visión, María Andreina Nahas, presidenta de Andina de Valores, Casa de la Bolsa S.A., subrayó que los ahorros pueden convertirse en inversiones a través de los diversos instrumentos que ofrece el mercado de capitales, un sector poco explorado pero con gran potencial. «Este mercado es regulado por el Estado venezolano y brinda importantes oportunidades de inversión y financiamiento para las empresas», explicó.

La Superintendente de Bancos, Dheliz Álvarez, destacó la necesidad de enfocar los créditos hacia la producción y anunció, en nombre del presidente Nicolás Maduro, un nuevo sistema de flexibilización para la evaluación de créditos, lo que facilitará el acceso a financiamiento y reducirá las barreras del análisis de riesgo.

Un tema clave discutido durante la jornada fue el financiamiento a las pequeñas y medianas empresas (pymes), que constituyen la mayor parte del tejido empresarial venezolano. Se mencionó la posible promulgación de una ley de fomento que elimine regulaciones que actualmente dificultan el financiamiento a este tipo de emprendimientos.

La jornada concluyó con un llamado a los empresarios a aprovechar las herramientas de financiamiento disponibles y a trabajar de la mano con el sector bancario para dinamizar la economía y contribuir al desarrollo del país.