La Federación Venezolana de Cámaras de Comercio y Producción (Fedecámaras) presentó su primera Encuesta Cualitativa Empresarial (ECE) correspondiente al tercer trimestre del año 2023.

El estudio, realizado a 97 gremios que hacen vida en los sectores: agricultura, manufactura, comercio, construcción, turismo, servicios inmobiliarios y telecomunicaciones, arrojó que las remuneraciones mínimas del personal obrero fueron de $161, de profesionales $335 y de gerentes $628.

«La empresa privada sigue demostrando su compromiso con el mejoramiento del salario de sus trabajadores», señaló el presidente de Fedecámaras, Adán Celis.

El estudio también reveló que el sector construcción tuvo una contracción del 28% en el tercer trimestre de 2023, mientras que el comercio registró una caída de 13,2% y la manufactura de 2%.

En contraposición, los sectores que arrojaron crecimiento fueron: telecomunicaciones (2,5%), servicios inmobiliarios (1,9%) y turismo (1,9%).

El 84% de los gremios consultados se vio afectado por la intermitencia en el suministro de combustible, mientras que al 89% le impactó la deficiencia de energía eléctrica.

La falta de financiamiento bancario, deficiencias en los servicios públicos, presión fiscal, entorno macroeconómico y combustible fueron los principales problemas para las empresas en el III trimestre de 2023.

Según expectativas del empresariado, para el 2024 el sector privado crecería un 10,6%. Confían en que se dé facilidad de financiamiento, mejora en los servicios públicos y se dicten algunas medidas macroeconómicas.

@fedecamaras_venezuela

#Fedecámaras#Encuesta#Cifras#Venezuela